quarta-feira, janeiro 21, 2004
MIRAR UN CUADRO
![]()
El Greco (1540-1614), SAN ANDRÉS Y SAN FRANCISCO, Pintura española (Siglo XVI)
El Greco nos muestra en este lienzo a San Andrés y San Francisco, de pie, ante un paisaje de la campiña toledana, donde se divisa, muy abocetada, una edificación, posiblemente el Alcázar. Ambos permanecen absortos en un intenso diálogo espiritual, como parece indicar la elegante expresividad de sus manos. El hecho de que El Greco reuniera aquí a dos santos tan alejados uno y otro en el tiempo -el primero vivió en los albores del cristianismo y el segundo entre los siglos XII y XIII- ha hecho pensar a los estudiosos que la obra debió ser un encargo particular destinado a la devoción privada.
Se reconoce a San Andrés por su atributo más personal: la gran cruz en forma de aspa que sostiene con su mano izquierda. Curiosamente, la cruz aspada no se impuso en las representaciones del santo hasta fines de la Edad Media. Con anterioridad a este período aparecía con la cruz latina en la que se cree fue martirizado.
San Francisco, vestido con el hábito de la Orden de Frailes Menores fundada por él en Asís, muestra los estigmas de la Pasión de Cristo que le fueron impresos en sus manos, pies y costado por un serafín mientras oraba en la cima del monte Albernia.
posted by Luís Miguel Dias quarta-feira, janeiro 21, 2004